¡Hola a todos y todas!
Este viernes comenzamos
con la actividad "El libro viajero". Cada viernes, un niño/a (en orden de lista) se
llevará a casa un libro-cuadernillo en blanco, los padres le contaréis un
cuento (el que queráis) y el niño/a tendrá que hacer un dibujo sobre ese cuento
en el libro viajero. Tiene una semana para hacerlo, es decir, se lo lleva un
viernes y lo devuelve al viernes siguiente para que pueda llevárselo otro
compañero.
Con esta actividad no solo se pretende despertar el interés por la
lectura y el gusto por los cuentos, sino crear
hábitos de trabajo y de responsabilidad, así como el gusto por el trabajo bien hecho. Por ello es recomendable que
los niños y niñas tengan en casa lápices de colores, rotuladores, gomas de
borrar, etc. evitando dibujar con bolígrafo, colorear haciendo rayones, no terminar
de colorear, no atender a los códigos de colores (la piel es de color carne,
rosa, naranja o marrón, los árboles tienen el tronco marrón, etc.) y que se
cree un ambiente adecuado para realizar el trabajo (con el cuento delante,
observando y reproduciendo elementos típicos, donde se vea la línea de tierra o
suelo, el sol o la luna para saber si es de día o de noche, donde se reproduzca
el esquema corporal de forma correcta, etc.)
Es muy importante que los dibujos los hagan
los niños/as. De esta forma desarrollan la creatividad, la autoestima,
ganan confianza en ellos mismos y, entre otras cosas, nos dan su visión del
cuento y de su mundo. Aunque a nuestros ojos sea un simple “garabato” debemos
dejar que se expresen, anotando al lado qué es lo que han querido dibujar.